¿Estás en búsqueda del nombre de tu dominio? Aquí te damos unos consejos

Antes que nada, debes saber que cuando hablamos del nombre de tu página web nos referimos también al dominio, pero ¿Qué es exactamente el dominio?

El dominio web es también conocido como la dirección electrónica, url o nombre de tu sitio web, y se vuelve un factor muy importante ya que dependerá de la creatividad y estrategias de posicionamiento que utilices para que pueda ser fácil de recordar por los usuarios.

Debes tener en cuenta que no puede haber dos dominios completamente iguales registrados y activos a nivel mundial. Por esta razón existe una entidad responsable del registro de los dominios y direcciones de Protocolo de Internet (IP), se trata de la ICANN.

La ICANN es la responsable por coordinar los elementos técnicos para garantizar que todos los usuarios puedan encontrar todas las direcciones válidas en internet. Para esto, esta entidad supervisa la distribución de los identificadores técnicos y de nombres de dominio internacionales.

En Perú, los registros de dominios nacionales, con terminación .pe son administrados por la Red Científica Peruana (RCP).

dominio web-01-01

¡Ahora sí! Aquí te van algunos tips que podrían ayudarte para la elección de tu dominio:

1.- Si tienes un negocio y eres ya conocido por el nombre de este, no hay muchas vueltas que dar, lo que sí es importante es verificar primero si «elnombredetunegocio» se encuentra disponible.

2.- Busca un nombre de dominio corto ya que una longitud adecuada ayudará a los usuarios a recordar tu nombre de dominio más rápido.

3.- Usa un nombre con palabra o palabras que sean de fácil pronunciación, esto te dará muchas más probabilidades de ser recordada.

4.- Si bien está permitido utilizar letras, números, guiones altos y muchas páginas los emplean para crear por default nuevas páginas, se recomienda evitar el uso de caracteres ya que pueden generar confusión en tu nombre de dominio web.

5.- Escoge una terminación (.com o .pe), para esto debes tener en cuenta a que público estará enfocada tu web, ya que si tienes planes a futuro de tener un alcance mayor a tu país o región podrías considerar usar el «.com», de lo contrario, si lo que quieres es enfocarte en un sector local, puedes utilizar las extensiones regionales como el “.pe” para Perú.

6.- Cuando alguien vea u oiga tu nombre de dominio por primera vez, debe ser capaz de adivinar al instante y con precisión en el tipo de contenido que podrán encontrar en esa página web. Por ello sería bueno que optes por un nombre que deje en claro a que se dedicará tu web.

7.- Ten cuidado de con infringir los registros de marca de otras compañías. Para ello, debes cerciórate de que el nombre de tu dominio no se confunda con el de marcas establecidas, mismas que podrían demandarte por apropiación indebida. Acude con un despacho legal para saber más sobre este tema.

Aquí te dejamos una lista de páginas que podrán ayudarte con la búsqueda y compra de tu dominio:

Escrito por:

Michael Lipa

Michael Lipa

Gerente General en Publicité

Comparte este contenido en tus redes 🙌👇👇

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Síguenos en Facebook

Tenemos más noticias de interés...

Shopping Basket

Contáctanos, estamos disponibles
en cualquier canal que elijas

agencia de marketing digital

Desarrollado por Publicite 2020

×

Powered by Publicite Agencia

× Escríbenos, aquí estamos 👋