A partir del 8 de febrero WhatsApp compartirá y recibirá información de todos los servicios pertenecientes a Facebook.

Debido a las nuevas políticas de privacidad en WhatsApp, que forma parte de Facebook, los usuarios comenzaron a sugerir Telegram como alternativa para cambiar a otra aplicación de mensajería, pues a partir del 8 de febrero la red social compartirá y recibirá información de todos los servicios pertenecientes a Facebook para promocionar sus servicios y ofertas.

A partir del 8 de febrero la red social podrá compartir:

  • La actividad de los usuarios

  • Datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento, los cuales se recopilan automáticamente

  • Cómo se usan los servicios

  • Los ajustes elegidos

  • El tiempo, la frecuencia y la duración de las actividades e interacciones

  • Archivos de registro

  • Registros e informes de diagnóstico, error, sitio web y rendimiento

  • Foto e información de perfil

  • Estado de la conexión

  • Ubicación precisa del dispositivo y demás.

¿Qué pasará si no aceptas las políticas y condiciones?

En caso de no aceptar hasta la fecha límite, la app te solicitará amablemente eliminar tu cuenta a fin de que dejes de usar el servicio en tu teléfono.

Desde que se anunció la actualización de WhatsApp, Telegram acumula más de 2 millones de descargas y se encuentra en el primer lugar de la Lista de éxitos de la Play Store con 500 millones de descargas totales., según datos de la firma especializada en análisis de aplicaciones Sensor Tower.

¿Qué es Telegram y para qué sirve?

Telegram es una aplicación de mensajería creada en agosto de 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov de origen ruso. La orientación de esta app está en la privacidad y seguridad del usuario para comunicarse, por ello es una de las mejores opciones si quieres eliminar WhatsApp.

Además del enfoque que tienen en la privacidad, esta red social es muy completa, más adelante te diremos algunas de las ventajas de utilizarla.

¿Qué ventajas tiene Telegram?

Al igual que WhatsApp, Telegram tiene su versión móvil, para tablets y computadoras; así que no debes preocuparte por su versatilidad. Telegram te permite enviar todo tipo de archivos multimedia, notas de voz e incluso notas de video.

En el apartado de seguridad, la app cifra tus mensajes de extremo a extremo en la modalidad de chats secretos, esta función igual te permite decidir en cuánto tiempo desaparecerá el mensaje. También en las llamadas de voz hay un cifrado de extremo a extremo.

Otra de las funcionalidades de privacidad, es la protección contra captura de pantalla, así que olvídate de esos chismes. Asimismo, puedes proteger la app con un PIN y contraseña.

Muchas veces tenemos agregados en WhatsApp a conocidos del trabajo o negocio que no queremos que vean nuestra foto, aquí tu puedes elegir quien tiene acceso a su visualización.

Telegram te permite crear grupos hasta con 200 mil usuarios y la interacción entre todos es más sencilla gracias a las opciones de responder a mensajes, menciones, utilizar hashtags e incluso realizar encuestas.

Si eres un usuario con poco espacio de almacenamiento en el celular, o simplemente tener liberado el espacio, no te preocupes; Telegram guarda tus conversaciones en la nube.

Al igual, si te gusta utilizar tus redes en distintos dispositivos y odias lo engorroso que es usar WhatsApp en distintos teléfonos, está es una gran opción. La aplicación de mensajería rusa tiene número ilimitado de dispositivos para acceder a tu cuenta.

¿Ya tomaste una decisión?

Escrito por:

Yoselin Rivera

Yoselin Rivera

Sub Gerente en Publicité.

Comparte este contenido en tus redes 🙌👇👇

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tenemos más noticias de interés...

Shopping Basket

Contáctanos, estamos disponibles
en cualquier canal que elijas

agencia de marketing digital

Desarrollado por Publicite 2020

×

Powered by Publicite Agencia

× Escríbenos, aquí estamos 👋